Friday, November 9, 2012

"Francia mitifica a Santa Teresa y San Juan de la Cruz"



La prestigiosa colección La Pléiade consagra dos excepcionales volúmenes con nuevas aportaciones críticas y traducciones:

«Son revolucionarios, grandiosos», afirma Philippe Sollers refiriéndose a Santa Teresa y San Juan de la Cruz, los dos grandes místicos españoles, a quienes la legendaria colección Biblioteca de La Pléiade acaba de consagrar un volumen excepcional.

San Juan y Santa Teresa son, con Cervantes, dos de los tres autores españoles más traducidos al francés y todas las lenguas europeas, desde hace siglos. Y han sido estudiados con un respeto inmenso por sucesivas generaciones de lectores.

Jean Canavaggio ha dirigido la nueva edición de las obras de Santa Teresa y San Juan, que ha contado con la colaboración de otros especialistas, como Claude Allaigre, Jacques Ancet y Joseph Pérez, hispanistas eméritos.

La entrada de los grandes místicos castellanos en La Pléiade culmina el siempre renovado proceso de lectura y relectura, con nuevas traducciones y nuevas aproximaciones críticas, en el marco suntuoso de una de las colecciones de clásicos más importantes del mundo.

Jean Canavaggio ha reunido en un solo volumen lo esencial de la obra de San Juan y Santa Teresa, en una edición bilingüe de referencia, que está llamada a ser la matriz de futuras relecturas.
Dos grandes de España

El volumen, titulado siemplemente «Obras», está siendo saludado como un acontecimiento. Le Figaro Littéraire le consagra un dossier especial titulado «Dos grandes de España», y titula: «Los dos grandes místicos españoles continúan fascinándonos». La fascinación evocada por Sébastien Lapage se inscribe en el marco de una larga historia: generaciones y generaciones de escritores seducidos para la pasión extrema de la más alta mística española.

Philippe Sollers, «maestro de ceremonias» tradicional en este tipo de celebraciones, comenta: «Son dos gigantes, grandiosos en su literatura visionaria». Sollers recuerda igualmente a Baltasar Gracián y Jorge Manrique, subrayando que esos clásicos españoles ejercieron una fascinación palmaria en las más recientes generaciones de «revolucionarios» culturales.

Desde la óptica de la escritura noble, francesa, de tradición católica, Paul Claudel ya afirmaba que «El cántico espiritual» era un libro «peligroso, muy peligroso». Cioran, por el contrario, hablaba del «glorioso delirio» de San Juan. Guy Debord, uno de los patriarcas de la Internacional Situacionista, sentía «devoción» por «El cántico espiritual». A esa tradición última pertenecen los elogios y fascinación de Philippe Sollers: «La experiencia de la noche, la muerte y la pasión son únicas en Santa Teresa y San Juan. En francés no hay cosa parecida».

fuente: http://www.abc.es/20121019/cultura-libros/abci-francia-mitifica-santa-teresa-201210181222.html

No comments:

Post a Comment