Friday, November 9, 2012

San Jerónimo

30 de septiembre: San Jerónimo, Padre de la Iglesia al que la Santa Madre tuvo devoción y del que aprovechó de sus obras. Le menciona entre la relación de sus santos preferidos y le toma de ejemplo en sus dolores, penas y gracias místicas:

"Habíanme dado, con unas calenturas, unos grandes desmayos, que siempre tenía bien poca salud. Diome la vida haber quedado ya amiga de buenos libros. Leía en l
as Epístolas de San Jerónimo, que me animaban de suerte que me determiné a decirlo [el ser monja] a mi padre, que casi era como a tomar el hábito, porque era tan honrosa que me parece no tornara atrás por ninguna manera, habiéndolo dicho una vez". (Vida 3, 7)

"Temí no fuese alguna ilusión [los arrobamientos y éxtasis], puesto que no me lo parecía. No sabía qué hacer, porque había gran vergüenza de ir al confesor con esto; y no por humilde, a mi parecer, sino que me parecía había de burlar de mí y decir: que ¡qué San Pablo para ver cosas del cielo, o San Jerónimo! Y por haber tenido estos santos gloriosos cosas de éstas me hacía más temor a mí, y no hacía sino llorar mucho, porque no me parecía llevaba ningún camino". (Vida 38, 1)

"Quédenos ahora esto en la memoria de esta merced [la visión de la gloriosa humanidad de Cristo] que hace Dios al alma, que no nos será poco bien, pues San Jerónimo, con ser santo, no la apartaba de la suya, y así no se nos hará nada cuanto aquí padeciéremos en el rigor de la religión que guardamos, pues cuando mucho durare, es un momento, comparado con aquella eternidad". (Moradas 9, 7)
Ramon Rabre

No comments:

Post a Comment